De acuerdo con el Feng Shui, el dormitorio es el lugar de la intimidad personal, el santuario donde retirarse para lograr la desconexión y descanso físico. El estilo minimalista en este espacio nos ayudará a encontrar la tranquilidad que necesitamos para nuestro retiro.
Se recomienda evitar colores estridentes. Mejor gamas neutras, tonos crudos, y eventualemente pastel que nos agraden: crema, lavanda, o azulados como el añil. En estos puntos, el contraste de tonos con el mobiliario o el entarimado del suelo pueden ayudar a incrementar la armonía y la elegancia de la sala.
Un gran cabecero puede imprimir un toque singular a la estancia. Hay múltiples opciones. También podemos optar por papel pintado, un cuadro o una tela de nuestra elección.
Consejos para decorar un dormitorio que ayude al buen descanso:
- Elegir una cama simple, ya sea de madera, hierro, bronce; no importa el material
- Fundamental elegir un colchón de calidad, cómodo y adecuado a nuestro peso.
- Vestir la cama con una colcha y almohadones que nos agraden pero evitando el exceso y el barroquismo en estampados y colores.
- Seleccionar cómodas y tocadores también de líneas simples, sin adornos de fantasía ni ornamentos.
- Evitar cortinas voluminosas. Preferiblemente vaporosas o estores, mejor tela y madera.
- No abusar con el uso de alfombras, es importante que el piso se vea sin obstáculos.
- Evitar el desorden, no dejar ropa tirada o acumulada.
- Evitar usar demasiados cuadros, fotos o adornos. Las paredes también se deben ver despejadas.
- Establecer una silla base como lugar donde se apoyará la ropa y los zapatos que estén en uso.